¿Cómo aprovechar la gratificación de diciembre sin arriesgar tu futuro financiero? Esta es la pregunta que muchos peruanos se hacen en medio de la recesión económica, el fenómeno El Niño y las fiestas de fin de año.
Según la Ley de Gratificaciones, más de 4 millones de trabajadores del sector privado recibirán este mes un sueldo completo más un 9 % adicional. Este beneficio laboral debe ser abonado por los empleadores antes del 15 de diciembre.
Sin embargo, no se trata solo de gastar este dinero, sino de proteger nuestra tranquilidad financiera a futuro.
“En momentos como los que vivimos, lo que se debe buscar es que este tipo de beneficios nos protejan ante imprevistos que puedan afectar nuestra tranquilidad financiera a futuro”, señaló Johanna Gutierrez, gerente de Productos Pasivos del Banco Pichincha Perú.
Gratificación sensata
La experta recomienda cuatro acciones para usar este ingreso extra de manera inteligente y responsable.
- Pagar deudas: una parte de la gratificación puede servir para reducir o liquidar deudas pendientes. Así, aliviamos la presión financiera a largo plazo y liberamos recursos para otras necesidades.
- Ahorrar y crear una reserva de emergencia: otra parte de la gratificación puede ir a un fondo de ahorro de emergencia. En tiempos de incertidumbre económica, tener un colchón financiero puede brindarnos tranquilidad ante imprevistos. Lo ideal es buscar cuentas de ahorro en entidades formales que ofrezcan tasas de interés competitivas. “En la actualidad, el Banco Pichincha está ofreciendo tasas de hasta 6.75% TREA soles y 3.25% TREA dólares en su Cuenta Preferente de Ahorros”, indicó la ejecutiva.
- Consumir de forma responsable: diciembre suele ser un mes de gastos, pero debemos establecer un presupuesto sensato para las festividades. Lo recomendable es buscar opciones económicas y priorizar experiencias significativas sobre gastos excesivos.
- Invertir en productos financieros de bajo riesgo: también podemos destinar una parte de la gratificación a productos financieros de bajo riesgo, como depósitos a plazo fijo. Estos nos ofrecen seguridad y también son una opción estable para hacer crecer nuestro dinero. “Por ejemplo, Banco Pichincha está ofreciendo tasas con rangos de 6.85% hasta 7.25% TREA soles a 90 días en sus depósitos a plazo”, añadió la experta.
Gutiérrez recordó que la gratificación tiene como función principal brindar un reconocimiento y apoyo a la población para que pueda disfrutar las fechas festivas del mes de diciembre, pero que no debemos olvidar el contexto que se vive para que este beneficio pueda servirnos más allá de este mes.