InicioFruta frescaFrutero DeportivoGareca en Trujillo: elogio a Reynoso, indirecta a Lozano y el cariño...

Gareca en Trujillo: elogio a Reynoso, indirecta a Lozano y el cariño al hincha peruano

El Tigre Gareca participó de una charla en Trujillo y valoró su paso por la Selección. Tuvo palabras de agradecimiento para Oviedo, los jugadores y Juan Reynoso. ¿Y Lozano? Aquí te lo contamos.

Ricardo Gareca visitó Trujillo para una charla magistral sobre el camino a Rusia 2018 que selló con la clasificación de Perú a un Mundial de fútbol luego de 36 años. Vino acompañado de su preparador físico, Néstor Bonillo; del expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo; y del exsecretario de la FPF, Juan Matute. 

Estas fueron las declaraciones del Tigre sobre su paso por la selección y sobre el presente del equipo de todos:

Ricardo Gareca fue el invitado de honor en la charla magistral en Trujillo. Aquí posa junto a Edwin Oviedo, Néstor Bonillo y Juan Matute.

Inicio del romance con Perú

Habíamos tenido la experiencia de haber dirigido a la ‘U’. Conocíamos al jugador peruano, teníamos conocimiento de su capacidad. Néstor (Bonillo) creía mucho en el jugador peruano. Quedé sorprendido por el ofrecimiento de dirigir a Perú hasta Qatar. No estábamos capacitados para comprometernos siete años. Veníamos de dirigir clubes en los que renovábamos cada año, era nuestra primera experiencia en selección, esa oferta nos tomó por sorpresa. Queríamos cumplir el objetivo en los primeros cuatro años y, por suerte, lo conseguimos.  

Copas América y las Eliminatorias Rusia 2018

La selección peruana, desde el 2011, siempre estuvo en el podio. Veníamos de un tercer puesto que ya lo había logrado (Sergio) Markarián. Teníamos expectativas para el inicio de las Eliminatorias, pero las arrancamos mal. La dirigencia nos respaldó y nos dijo que tomáramos las decisiones que creíamos conveniente. Se vino la Copa América Centenario y observamos a más jugadores. Ahí empezó la verdadera historia.

La Copa América Centenario 2016 fue el punto de partida de la historia de amor entre Perú y el Tigre Gareca.

Los muchachos daban todo, pero las cosas no salían. La previa de los partidos no era lo que buscábamos. La selección se había convertido en la oportunidad de venir a estar con la familia, los amigos, de encontrarse con gente que uno quiere; la preparación no era lo que esperábamos. A partir de ahí empezamos a concentrar, todos tenían que alinearse. Hubo un quiebre, una exigencia; el compromiso de los muchachos fue excelente.

Piropo a Edwin Oviedo, indirecta a Agustín Lozano

Tuvimos la tranquilidad y oportunidad de trabajar con una dirigencia y un presidente que nos dio toda la tranquilidad. Eso no ocurre muchas veces. Edwin nos dio la facilidad de hacer nuestro trabajo. Estoy agradecido con todos; con los jugadores, ellos nos han dado tantas satisfacciones.

El extécnico de la Selección peruana le tiene un gran aprecio a Edwin Oviedo, expresidente de la FPF.

Clave del éxito: su manejo de grupo

El sentido de pertenencia es fundamental. Hay que sentirse orgulloso cuando juega la selección. Esto es Perú. Esto somos nosotros. Los muchachos lo entendieron. Cuando se trata de actitud, uno tiene que trabajar al 100 %. Nosotros lo entregamos todo.

Sabíamos qué clase de jugadores teníamos. Algunos tienen la suerte de crecer en un ambiente ideal para desarrollarse, hay otros que crecen en un clima hostil. Eso es lo que planificamos para lograr un objetivo. Contábamos con todo lo que pedíamos.

El Tigre potenció y consolidó a futbolistas como Christian Cueva, Oreja Flores, Alexander Callens, entre otros.

Perú, la mejor hinchada del mundo

No somos peruanos (incluye a su comando técnico), pero hemos vivido sensaciones inolvidables. Hemos experimentado muchas cosas. Nos han transmitido un gran sentido de pertenencia. Ver cantar el ‘Contigo Perú’ en Rusia a 30 mil peruanos cierra toda una etapa. Eso lo puede lograr un pueblo unido, que ama a su selección. Ojalá que no se pierda esa química. Se hizo un trabajo durísimo. Los objetivos se logran con detalles. Se necesita una dosis de suerte, pero a la suerte se le acompaña con una planificación, sacrificio, estar encima de los detalles.  

Elogio a Juan Reynoso

Tienen un país maravilloso, una gente maravillosa. El gran peso de estar 36 años sin un Mundial ya se lo quitaron. La selección tiene un potencial enorme. Tienen el talento, tienen un gran cuerpo técnico, que es peruano, con gran capacidad, con años de recorrido; eso es importante para seguir apoyando y tener ese sentido de pertenencia que ha logrado la selección. Ojalá que nunca la pierdan.

El técnico argentino valoró los logros de Juan Reynoso, que lo llevaron a ponerse el buzo de la selección.
Ricardo Urquiaga
Ricardo Urquiaga
Es el segundo de tres hermanos y el más piña de los tres. Comparte lo que algunas personas meticulosas dicen sobre "usted es lo que usted come"; pero da más crédito a lo que la Biblia señala: usted es lo que usted piensa. Cree que con el tiempo la verdadera condición de corazón —o lo que es lo mismo, buenos o malos frutos— se manifiesta tanto en palabra como en acciones. Por eso es un convencido de que para cambiar el mundo se necesita producir buenos frutos.