El experimentado entrenador uruguayo, Jorge Fossati, expresó su entusiasmo y consideró un “privilegio ir a la selección” de Perú y que lo “ve en el Mundial 2026”, mientras se prepara para asumir el papel de director técnico, dejando atrás su rol en el Universitario.
“Recuerden que ir a la selección es un privilegio. Y no hay club en ningún país que sea más importante que la selección. Esa es mi forma de pensar de toda la vida”, compartió Fossati con los medios locales a su llegada al aeropuerto limeño Jorge Chávez.
“Los diálogos con Oblitas fueron fundamentales, para mí es un halago que un DT de su trayectoria crea que soy el idóneo para el cargo. Estoy convencido que asumimos algo que se puede. De aquí a dos años veo a Perú en el Mundial 2026”, agregó el campeón 2023 de la Liga 1 con Universitario.
Fossati: adiós, Universitario
Según informes locales, el estratega viajó desde Uruguay a Perú para finalizar los detalles de su desvinculación del equipo crema y consolidar su nuevo contrato con la selección nacional.
Fossati destacó la importancia del diálogo con Juan Carlos Oblitas, director general de Fútbol de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), quien le ofreció el cargo de entrenador de la Blanquirroja. “Es un colega con tanta o más experiencia que yo, y para mí es un halago que un técnico de su trayectoria piense que soy el indicado para conducir en este momento a la selección”, agregó.
Ante las preguntas sobre las posibilidades de clasificación al Mundial de 2026, a pesar de la posición actual de la selección peruana en las eliminatorias sudamericanas, Fossati mostró confianza en el equipo. “Si yo no estuviera convencido de que se puede, loco no soy ya les dije, este yo o quien sea”, afirmó, señalando que aún hay un largo camino por recorrer para lograr la clasificación.
Fossati en la Videna: solo falta la firma
El representante de Fossati, Pablo Betancourt, confirmó el viernes que las negociaciones con la Federación Peruana de Fútbol están en la etapa final. “Solo faltan detalles de documentos para que todo se pueda cerrar. Realmente hay muy buena voluntad de parte de la FPF y muchísimas ganas del ‘profe’ Fossati para que todo se concrete”, declaró Betancourt.
Fossati, quien dejó su puesto como entrenador del Universitario de Deportes esta semana, optó por finalizar su contrato con el equipo crema para no obstaculizar la búsqueda de un nuevo entrenador y facilitar una transición sin inconvenientes.
Con la mirada puesta en el centenario de la fundación del Universitario y los desafíos en la Liga 1 y la Copa Libertadores de América, Fossati se embarca en una nueva etapa como líder de la selección peruana, llevando consigo su vasta experiencia y optimismo para alcanzar nuevos logros.
Su presentación oficial es cuestión de horas. Desde la Videna están seguros y convencidos que el DT uruguayo es la mejor opción para reemplazar a Juan Reynoso y sacar a la Blanquirroja del último lugar; pues como se recuerda, el equipo de todos mira la tabla de posiciones desde el fondo con apenas dos puntos de 18 posibles.
Llegar al Mundial 2026, hoy en día, es casi imposible. Perú tendría que remontar como lo hizo en los dos últimos procesos bajo el mando de Ricardo Gareca. Pero Fossati se tiene fe. De momento lanzó una esperanzadora frase: “En dos años veo a Perú en el Mundial 2026”.