Irrumpieron cerca de las tres de la mañana del domingo en una cochera-almacén de la empresa de transportes Expreso Los Húsares, cerca del Terrapuerto en Moche. Envenenaron a cuatro perros guardianes, a dos de ellos los mataron golpeándolos en la cabeza con fierros y otros objetos contundentes.
Destrozaron el portón de metal, destruyeron las cámaras de seguridad, rompieron mamparas y cargaron con costosos repuestos de vehículos y hasta canastas navideñas, productos valorizados en más de 120 mil soles. Cuando creyeron que se salían con la suya, la Policía frustró el asalto.
Pese a ser detenidos cuando intentaban huir en un camión con el cuantioso botín, los tres delincuentes intervenidos saldrán en libertad en cuestión de horas. La titular de la Primera Fiscalía Penal de Turno, Mónica Cosavalente, y su adjunta, Marleny Castillo Salinas, no consideraron todos los elementos probatorios en contra de Ananías Angulo Cabanillas (49), Alexander Solano Domínguez (38) y Carlos Tirado Daga (29), denunciados por hurto agravado, delito que se sanciona con una pena no menor de tres años de cárcel.
Esta situación ha generado la indignación de los agraviados, sobre todo, porque durante la diligencia fiscal se enteraron de que dos de los tres detenidos tienen antecedentes policiales por cinco delitos graves: robo agravado en casa habitada, robo agravado en banda, tentativa de robo, tentativa de robo, violación de domicilio.
“Los tres delincuentes ingresaron a mi propiedad, envenenaron a mis cuatro perros, dos han fallecido y otros dos están con atención médica. Han sacado del almacén piezas de mecánica de mantenimiento que hacen a los buses, también intentaron llevarse 80 canastas navideñas. Al momento que llegué, el camión estaba para partir. Tenían todas las cosas dentro del camión, listos para irse. Los tres sujetos fueron reducidos por la Policía de la comisaría Ayacucho”, contó a Buenapepa Doménica Cabrera, dueña de la empresa de transportes Expreso Los Húsares.
“Hoy me acerqué a la comisaría y me doy con la sorpresa de que los delincuentes ya se acogieron al principio de oportunidad y en el transcurso del día les dan libertad. Estos sujetos tienen antecedentes, no pueden acogerse al principio de oportunidad. Le he pedido a la fiscal que revise el expediente y me respondió que se tratan de antecedentes policiales y no penales. ¡¿Dónde estamos?! Qué esperan, que haya una muerte, un hecho mayor para que recién funcionen las leyes”, reclamó.
Una burla a los agraviados
Según el acta de aplicación de acuerdo reparatorio, la fiscal adjunta Marleny Castillo Salinas dispuso la libertad de los detenidos en un plazo máximo de 48 horas y el pago de una reparación de 300 soles. Dicho plazo vence la noche de este lunes 19.
Le he pedido a la fiscal que revise el expediente y me respondió que se tratan de antecedentes policiales y no penales. ¡¿Dónde estamos?! Qué esperan, que haya una muerte, un hecho mayor para que recién funcionen las leyes
“La Fiscalía fijó el pago de 300 soles por cada sujeto como reparación civil. Han fallecido dos de mis mascotas. ¿Y los daños materiales? Me han reventado el portón, todas las vitrinas y andamios donde están los repuestos mecánicos los han roto, han cortado todo el circuito cerrado de seguridad, han roto las cámaras de vigilancia, se han llevado la memoria donde quedan grabadas las imágenes. Y la fiscal les fija el pago de 300 soles. Es una burla que me diga que tiene que haber antecedentes penales para que ella pida prisión preventiva”, cuestionó Doménica Cabrera y Lorenzo Arteaga, dueños de la empresa Expreso los Húsares.
Las víctimas indicaron que los familiares de los detenidos, junto a su abogada, han acudido al local para exigir los videos de las cámaras de seguridad y forzarlos a llegar a un acuerdo. “Yo no tengo nada que conversar con ellos. Insistentemente presionando y hostigándome han intentado acercarse a nosotros. Nos estamos poniendo en peligro y espero que la Fiscalía haga algo”, prosiguió Doménica Cabrera.
La fiscal me dijo que si no estoy conforme con la reparación civil que ingrese un documento. Yo no quiero dinero, yo quiero justicia
“Si en el transcurso de las horas veo que los delincuentes salen en libertad voy a quejar a la fiscal ante el órgano de control interno del Ministerio Público. Esto es algo injusto. La fiscal me dijo que si no estoy conforme con la reparación civil que ingrese un documento. Yo no quiero dinero, yo quiero justicia. Esos son delincuentes que tienen costumbre, así lo precisan los registros de la Policía. Y eso no ha tomado en cuenta la señora fiscal”, sostuvo.