InicioFruta frescaEl Fenómeno El Niño costero elevará las temperaturas durante el otoño e...

El Fenómeno El Niño costero elevará las temperaturas durante el otoño e invierno

🔥 Prepárate para el calor extremo: Fenómeno El Niño costero trae un invierno ardiente a la Costa peruana 🌡️.

El Fenómeno El Niño costero influenciará las temperaturas en la Costa peruana durante el otoño y el invierno, afirmó la especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Kelita Quispe, al comentar el último comunicado del Enfen sobre este evento climático.

De acuerdo con Quispe, se espera que las temperaturas en la zona costera se mantengan por encima de lo normal durante el período de junio a agosto. «Las temperaturas van a continuar altas en este trimestre en la zona costera», señaló la vocera del Senamhi.

El Niño costero y el Niño Global amenazan la costa peruana.
Este es el reciente comunicado del Enfen que advierte sobre el aumento de la temperatura.

Esta institución emitió un comunicado donde se revela que hasta la quincena de junio se registrarán temperaturas máximas y mínimas superiores a los valores normales para esta época del año. Por ejemplo, en Piura se podrían alcanzar temperaturas de hasta 33°C, lo cual representa un incremento de cuatro a cinco grados en comparación con lo habitual.

En cuanto a otras regiones costeras, se espera que en Tumbes y Piura las temperaturas diurnas oscilen entre 29°C y 33°C. En Lambayeque se esperan valores entre 27°C y 31°C, en La Libertad entre 25°C y 30°C, en Áncash entre 26°C y 30°C, en Lima entre 24°C y 30°C, y en Ica entre 24°C y 29°C.

La costa norte del Perú registra un calor récord.

El Niño costero amenaza

La especialista también mencionó que durante este período se esperan lluvias ligeras aisladas en la Costa norte, similar a lo que ha sucedido recientemente en Tumbes y Piura. Además, se pronostican precipitaciones en la Sierra norte y lloviznas en la Costa central.

En cuanto al evento El Niño a nivel global, Quispe explicó que el comunicado del Enfen refleja los resultados de los estudios realizados en las últimas semanas. Las probabilidades de que se produzca un evento El Niño global para el verano de 2024 han aumentado del 68 % al 82 %, y las probabilidades de que el Fenómeno El Niño costero persista durante el verano han pasado del 66 % al 77 %.

La temperatura del mar se encuentra por encima de lo normal y se espera que esta tendencia continúe en los próximos meses, hasta el verano de 2024. Además, otro impacto de este evento climático será un déficit de lluvias en la zona andina, especialmente en la Sierra sur, incluyendo la cuenca del lago Titicaca.