El auge demográfico de Lima no muestra señales de desaceleración, según los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Distritos de Lima más poblados
La capital peruana se ha expandido hasta albergar al 30,2 % del total de la población, es decir, más de 10,2 millones de habitantes. En el 2023 se registraron 106.177 nacimientos en Lima, siendo San Juan de Lurigancho el distrito más poblado con 1.264.060 habitantes. Este distrito representa el 12,3 % del total de la población de Lima, seguido de cerca por San Martin de Porres (7,7 %), Ate (7,1 %) y Comas (5,8 %).
Sin embargo, la densidad poblacional más sobresaliente la ostenta Surquillo, con 30.107,2 habitantes por kilómetro cuadrado. Los distritos de Lima Cercado (25.038 nacimientos), Villa El Salvador (7.190 nacimientos), Miraflores (5.907 nacimientos) y Jesús María (5.869 nacimientos) también han disfrutado de un auge en la población durante el 2023.
Lima y sus retos por superar
Sin embargo, esta expansión demográfica también presenta desafíos. Uno evidente es la inseguridad ciudadana, percibida por el 86,3 % de los mayores de 15 años como una amenaza potencial en los próximos doce meses, según la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales (Enapres) del año 2023.
Problemas urgentes que atender
Bajo el estigma de la inseguridad, el fondo subyace positivamente en términos de educación y tecnología. Los limeños están aprovechando la oportunidad para mejorar su educación, con la secundaria siendo la más popular (50,2 %), seguida por la superior universitaria (21,7 %) y la superior no universitaria (17,1 %).
En términos de cobertura sanitaria, el 82,5 % de los habitantes de Lima tiene algún tipo de seguro de salud, ya sea el Seguro Integral de Salud (SIS) o a través de EsSalud, las Fuerzas Armadas y la Policía.
La escena tecnológica también parece promisoria. El 97,1 % de los hogares en Lima tienen al menos un miembro con teléfono celular, mientras que el 49,3 % poseen al menos una computadora.
Además, el 47,2 % tiene acceso a la televisión por cable. Con su crecimiento demográfico en aumento y una próxima generación que valora la importancia de la educación y telecomunicaciones, Lima está preparada para seguir apuntalando el desarrollo socioeconómico en Perú.