InicioFruta frescaFrutero TecnológicoCopia de seguridad en los dispositivos electrónicos: por qué es importante hacerla

Copia de seguridad en los dispositivos electrónicos: por qué es importante hacerla

Contrario a lo que se podría pensar, la necesidad de realizar copias de seguridad no se limita solo a las empresas. Cualquier usuario que almacene información en sus dispositivos puede beneficiarse de esta práctica.

En un mundo cada vez más digital, la seguridad de la información personal y profesional se ha convertido en una prioridad. Los dispositivos electrónicos como smartphones, laptops y computadoras almacenan una gran cantidad de datos valiosos que, en caso de avería, hurto o extravío, pueden perderse irremediablemente. Por ello, realizar copias de seguridad se presenta como una medida esencial para proteger y recuperar esta información.

¿Qué es una copia de seguridad?

Una copia de seguridad, o backup en inglés, es una duplicación de los datos originales almacenados en un dispositivo electrónico. Esta copia permite que los usuarios puedan recuperar sus archivos en caso de que se presenten imprevistos.

Alberto Alvarado Rivera, director de Diseño Académico en Ingenierías de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), destaca la importancia de esta práctica: «Es importante contar con una copia de seguridad porque eso nos permite a los usuarios recuperar archivos importantes en caso de que ocurran imprevistos como una avería, hurto o extravío de nuestros dispositivos”.

No solo para empresas

Contrario a lo que se podría pensar, la necesidad de realizar copias de seguridad no se limita solo a las empresas. Cualquier usuario que almacene información en sus dispositivos puede beneficiarse de esta práctica.

«En muchas ocasiones, los archivos que se encuentran allí no son estáticos, sino que cambian en el tiempo, señala Alvarado Rivera. Esto incluye desde las conversaciones en nuestros smartphones, cotizaciones en laptops, hasta proyectos importantes en nuestras computadoras. Debido a esta naturaleza cambiante, es crucial actualizar regularmente las copias de seguridad.

«Es importante contar con una copia de seguridad porque eso nos permite a los usuarios recuperar archivos importantes en caso de que ocurran imprevistos como una avería, hurto o extravío de nuestros dispositivos”.

Métodos de respaldo

Para proteger los archivos más importantes, Alvarado Rivera sugiere varias soluciones. El método clásico consiste en almacenar los datos en una unidad extraíble, como una memoria USB, una memoria microSD o un disco duro externo.

Otra opción es realizar una copia en el disco duro de un servidor local. Sin embargo, el experto recomienda especialmente el uso de almacenamiento en la nube. “En la actualidad existen diversos servicios en la nube que permiten respaldar datos de manera eficiente, asegurándonos de no perder información importante”, comenta.

Ventajas del almacenamiento en la nube

El almacenamiento en la nube presenta varias ventajas. Estos servicios ofrecen una sincronización automática, lo que permite que las copias de seguridad se actualicen periódicamente o tan pronto se detecten cambios en los archivos.

Entre los servicios más conocidos se encuentran Dropbox, Microsoft OneDrive, Google Drive y GoodSync. “Cualquiera de estos servicios es fácil de usar y solo se requiere un correo electrónico para obtener un almacenamiento mínimo”, añade Alvarado Rivera.

Los planes básicos de estos servicios suelen ofrecer entre 2 y 15 gigabytes de almacenamiento gratuito. Para quienes necesitan mayor capacidad, es posible optar por planes de pago que varían según la plataforma y los servicios adicionales que ofrecen.