InicioFruta frescaActualidadCiclón Yaku: hay más de 2800 casas colapsadas tras lluvias en La...

Ciclón Yaku: hay más de 2800 casas colapsadas tras lluvias en La Libertad

Cifra de personas afectadas por las precipitaciones supera los 40 mil en esta región. Ya son seis muertes asociadas a las inundaciones y huaicos, según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

Pese a que el ciclón Yaku se alejó de la costa del Perú hace una semana, las consecuencias que dejó en las regiones norteñas son desoladoras. Según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), más de 9243 personas resultaron damnificadas y otras 65 000 afectadas a nivel nacional por las lluvias torrenciales.

Además, 65 personas murieron durante la emergencia por las precipitaciones, cinco se encuentran desaparecidas y 128 resultaron con lesiones. El reporte del Indeci está actualizado hasta el sábado 18 de marzo, por lo que las cifras podrían ser aún peores.

En ese mismo reporte se indica que unas 2148 viviendas quedaron inhabitables y otras 27 843 resultaron afectadas por las filtraciones, inundaciones y huaicos en el Perú.

La Libertad en emergencia

La Libertad ha sido una de las regiones más afectadas por las lluvias. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) actualizó el reporte de daños materiales. En esta región norteña se elevó a seis las víctimas mortales asociadas a los eventos climatológicos extremos registrados del jueves 9 al martes 14 de marzo.

Quiruvilca registra cuatro muertos y 18 heridos, tras las lluvias por el ciclón Yaku.
Un huaico sepultó el caserío La Victoria, en Quiruvilca. Lluvias por el ciclón Yaku fueron intensas.

Santiago de Chuco registra cuatro muertos y es la provincia con más decesos. Todos ellos perdieron la vida tras la caída de un huaico, la tarde del martes 14, producto de las fuertes precipitaciones en el caserío La Victoria, distrito de Quiruvilca.

En tanto, Trujillo y Pacasmayo reportan un muerto cada uno. En el centro poblado El Milagro, en Trujillo, una persona perdió la vida tras caer a un buzón de alcantarillado que fue destapado por los vecinos para evacuar las aguas de lluvias; mientras que en Pacasmayo aún no se ha brindado más detalles de la víctima mortal.

Pacasmayo, la provincia más afectada

Vista panorámica del distrito Pacasmayo. Según el COER, 962 casas colapsaron y 798 quedaron inhabitables.

Trujillo en emergencia

Wichanzao, junto con el centro poblado El Milagro, son dos de los sectores más golpeados por las lluvias. En la capital de La Libertad hay 543 viviendas destruidas.

Vale indicar que, ni el primer informe del 16 de marzo ni en este segundo reporte, difundido el martes 21, se incluyó a la persona que falleció la noche del viernes 10 de marzo, cuando llegó a la casa de sus padres a salvar sus bienes y enseres, en la calle 16 de Agosto del distrito de Florencia de Mora.

“Hay una cifra de daños, pero esta aumenta cada día. Todos los días hay más afectados y damnificados. Tenemos un aproximado de 10 000 personas afectadas y otro considerable número que lo ha perdido todo. Tenemos atenciones por heridos leves. Y hay lamentables pérdidas humanas”, declaró Edwin Dávila Paredes, jefe de Defensa Nacional del Gobierno Regional.

Yaku golpeó con fuerza a Pacasmayo.
Así lució el centro de Pacasmayo tras una fuerte lluvia de más de ocho horas ocasionada por el ciclón Yaku.

Según el reporte del COER, en La Libertad se contabilizaron 11 326 viviendas afectadas, 2819 colapsadas y 1367 inhabitables. Pacasmayo sigue siendo la provincia más golpeada por las lluvias del ciclón Yaku, pues registra 962 casas destruidas de las cuales 798 no reúnen las condiciones para albergar a sus dueños.

El distrito del mismo nombre soportó una lluvia de ocho horas la noche del jueves 9 y madrugada del viernes 10 que inundó sus calles. BuenaPepa cubrió la emergencia en esta localidad y comprobó los daños a las viviendas y céntricos jirones, los cuales quedaron inundados durante varios días.

“Las casas aquí son rústicas. Los techos y paredes son de adobe, caña, calaminas. Por eso, la lluvia intensa dañó las estructuras. Drenar el agua empozada en la parte baja ha costado mucho. Solo romper parte del muro del malecón Grau para retirar el agua empozada hacia el mar nos costó trabajo. Felizmente la empresa privada nos ayudó con algunas motobombas”, contó a BuenaPepa el alcalde distrital Ricardo Guanilo Ayala.

Según el COER, en La Libertad se contabilizaron 11 326 viviendas afectadas, 2819 colapsadas y 1367 inhabitables. Pacasmayo es la provincia más golpeada por las lluvias del ciclón Yaku, registra 962 casas destruidas

Datos inexactos en Trujillo

En Trujillo, según el informe del COER, se contabilizaron hasta el martes 21, unas 4513 casas afectadas, 543 destruidas y ninguna inhabitable. Este último registro no es exacto, pues solo en el sector de Wichanzao, en las manzanas treinta, veintitrés y veinticuatro, existen al menos unas ocho casas que quedaron en condiciones no aptas para ser ocupadas por sus dueños.

En tanto, en Ascope hay 2303 viviendas afectadas, 550 colapsadas y 52 inhabitables.

“Seguimos brindando apoyo técnico a las municipalidades. También estamos apoyando con maquinaria. Hay que ser precavidos. Hay que tomar las medidas preventivas porque estamos en alerta por el fenómeno El Niño”, continuó Edwin Dávila Paredes.

Colegios y postas no se libran del ciclón Yaku

Hasta el momento, Indeci ha confirmado que 45 aulas quedaron destruidos a nivel nacional, 546 fueron afectadas y 133 están inhabitables. En tanto, cinco centros de salud colapsaron, 105 están dañados y 10 inhabitables.

Ricardo Urquiaga
Ricardo Urquiaga
Es el segundo de tres hermanos y el más piña de los tres. Comparte lo que algunas personas meticulosas dicen sobre "usted es lo que usted come"; pero da más crédito a lo que la Biblia señala: usted es lo que usted piensa. Cree que con el tiempo la verdadera condición de corazón —o lo que es lo mismo, buenos o malos frutos— se manifiesta tanto en palabra como en acciones. Por eso es un convencido de que para cambiar el mundo se necesita producir buenos frutos.