Cientos de ciudadanos se reunieron para disfrutar de una tarde llena de música, danzas, artesanías, talleres, juegos tradicionales y mucho más. Sin lugar a dudas, fue una fiesta en torno a la cultura. El escenario no pudo ser mejor: el museo Chan Chan
El primer domingo de febrero, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad, ofreció un espectáculo pensado en toda la familia en la actividad denominada Museos Abiertos.
A través de estas actividades lúdicas, los visitantes pudieron reconocer los diferentes bienes arqueológicos que se exhiben en las salas de exposición del museo, destacó David Calderón De Los Ríos, director de la DDC La Libertad.
Chan Chan: una fiesta
Las familias se divirtieron y disfrutaron de los juegos tradicionales como el kiwi, rayuelo, tejas y otros. En paralelo, se ofreció el taller de pintura de estatuillas chimú, una actividad que resultó ser muy atractiva para niños y adultos.
El momento musical fue variado; participaron niños, jóvenes y experimentados artistas de la Orquesta Sinfónica de Trujillo. Por su parte, la Compañía de Arte Fina Estampa deleitó a los asistentes con su talento y gracia.
En esta segunda edición de Museos Abiertos, se celebró nuestro plato bandera el cebiche. Con el apoyo de la gerencia de comercio exterior, turismo y artesanía del gobierno regional, se organizó una feria gastronómica que convocó a reconocidos cocineros de la ciudad.
Leer más: Trujillo: así fue el último programa Museos Abiertos del 2023 en Chan Chan
Museos Abiertos permitió a los visitantes desconectarse de la tecnología y conectarse al pasado, a su herencia cultural. Si se perdió esta oportunidad, lo esperamos el primer domingo de marzo.