InicioFruta frescaActualidadCésar Acuña respalda a Patricia Benavides y rechaza el adelanto de elecciones:...

César Acuña respalda a Patricia Benavides y rechaza el adelanto de elecciones: “Solo faltan dos años”

"Tenemos que apoyarla (a Patricia Benavides). Si no hay gobernabilidad, no pensemos en que va a haber crecimiento", expresó el gobernador de La Libertad.

En medio de las tensiones y crisis política que afecta al Perú, César Acuña Peralta, gobernador de La Libertad y líder del partido Alianza Para el Progreso (APP), ha declarado abiertamente estar en contra de un eventual adelanto de elecciones.

Su postura pública la manifestó tras el pedido de la congresista Susel Paredes del Cambio Democrático–Juntos por el Perú, solicitando adelantar la elección popular, un clamor que se intensificó después de que se descubriera una presunta red criminal en la cúpula del Ministerio Público.

César Acuña: esto dijo sobre adelanto de elecciones

A decir de César Acuña, existen peligrosas consecuencias de una crisis social y económica en caso de que no se mantenga el orden constitucional. “No queremos adelanto de elecciones, ya falta dos años. Además, es un costo enorme”, declaró.

César Acuña declaró sobre la crisis política que afecta al Perú.

La postura del líder del APP coincide con la del jefe del gabinete, Alberto Otárola, quien está en contra de las peticiones de adelanto de elecciones. El gobernador de La Libertad criticó a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por abrir un proceso disciplinario inmediato contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a raíz de la investigación por corrupción dentro de su círculo cercano.

Acuña arguyó que la maniobra “no es institucional” y refleja la falta de apoyo a la gobernabilidad.

“Tenemos que apoyarla (a Patricia Benavides). Si no hay gobernabilidad, no pensemos en que va a haber crecimiento”. 

César Acuña Peralta

Te lo agradezco, pero no

En cuanto a las implicaciones de la investigación de corrupción sobre la cúpula fiscal, Acuña reiteró que los problemas internos en la Fiscalía no se conocían cuando se votó para la elección del defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, y la suspensión de la ex fiscal general Zoraida Ávalos.

La suspensión preventiva de Patricia Benavides propuesta por la JNJ está en debate con una audiencia programada para el 6 de diciembre. Sin embargo, la cuestionada fiscal de la Nación ha solicitado poner en pausa el proceso como parte de un pedido de ampliación de una medida cautelar a su favor otorgada por la jueza Jacqueline Tarrillo.

Por su parte, Susel Paredes insiste en que la iniciativa legislativa de anticipo electoral, presentada en agosto pasado, se debata a la brevedad posible en la Comisión de Constitución del Congreso, ante la gravedad de la crisis institucional, criticando a la fiscal por su postura defensiva.