Lima. Los primeros caídos. Los prefectos y subprefectos de las regiones del sur del país han sido acusados de ser los azuzadores de la protestas violentas que han agravado las crisis en el Perú luego de las vacancia de Pedro Castillo de la presidencia.
Pedro Angulo Arana, presidente del Consejo de Ministros, anunció el cese de todos los prefectos y subprefectos que ejercen funciones en el territorio peruano, debido a que algunas de estas autoridades nombrados por el anterior Gobierno “se han dedicado simplemente a azuzar”, de acuerdo con la investigación realizada por órganos de inteligencia.
Luego de que Dina Boluarte asumió la presidencia de la República, la protestas en el interior del país se desataron y han dejado 2 muertos y decenas de heridos. Los ciudadanos exigen a la mandataria el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones generales.
Boluarte, en un mensaje de madrugada este lunes, declaró estado de emergencia “en las zonas de alta conflictividad social” y propuso adelantar las elecciones generales a abril de 2024, dos años antes de lo previsto. Sin embargo, el ofrecimiento no ha calmado a la población.
Ya para qué
Pedro Angulo recordó que existe un proyecto de ley en el Congreso para eliminar los cargos de prefecto y subprefecto, debido además que hay una duplicidad de funciones.
Agregó que no se ha notificado si el proyecto ha sido aprobado. “En todo caso, si todavía existe la figura, en el día se producirán los cambios, o de otro lado ya se dejarán sin efecto los cargos de prefectos y subprefectos a nivel nacional”, comentó Pedro Angulo.

Desestabilizadores
Por su parte, Alberto Otárola, ministro de Defensa, reiteró el anuncio del jefe del Gabinete en cuanto al cese de los prefectos, por haber contribuido a la desestabilización en las diferentes partes del país en donde actúan.
“Vamos a hacer una evaluación, pero la decisión es reemplazar o dar por concluido estos nombramientos, porque lo que nosotros queremos no solamente son funcionarios probos, sino que no atenten contra el Estado de derecho y que no se conviertan en personas que solivianten el orden público”, dijo Otárola a la agencia Andina.
A favor
El gobernador regional electo de Ayacucho, Wilfredo Oscorina, valoró del positiva la decisión del Gobierno de cesar a los prefectos y subprefectos, quienes han funcionado como operadores políticos de los distintos gobiernos, y que el mandato de Pedro Castillo no fue la excepción.
“La tensa calma que se vive en Ayacucho es porque hemos explicado claramente que basta de paros, basta de violencia. No olvidemos que Ayacucho ha sido el foco de la violencia que se ha vivido en los años 80 y 90. Sin embargo, no faltan todavía azuzadores allí, entre políticos. Qué bueno que haya tomado la medida el Gobierno de destituir a los prefectos y subprefectos, que su única labor era fomentar justamente desorden y caos”, mencionó a RPP.