InicioFruta frescaCacería de policías: el hampa asesina a dos agentes en Trujillo

Cacería de policías: el hampa asesina a dos agentes en Trujillo

El Comando Policial responde con operativos en toda La Libertad y cerca a los implicados en los crímenes de dos suboficiales. Uno de ellos está plenamente identificado y su captura es cuestión de tiempo.

No había pasado 24 horas desde el primer crimen que tuvo como blanco a un policía, y un nuevo hecho, igual de salvaje que el primero, demuestra que el hampa busca imponer su propia ley en Trujillo a costa de sangre y plomo.

Un suboficial de tercera PNP, que trabajaba en la comisaría El Alambre y prestaba servicios desde hace más de dos años, fue asesinado esta madrugada por dos sujetos que habrían intentando robar su arma de reglamento. Debido a la resistencia que manifestó el agente, los homicidas le dispararon siete veces en el abdomen y tórax.

Se trata del agente José Giorghino Concha Martínez (28), quien fue interceptado cerca de la medianoche en el cruce de las calles Santos Chocano y Parra Del Riego de la urbanización Palermo, frente a una bodega.

Una mujer que pasaba por la zona en ese momento contó lo que ocurrió. Ella dijo que no vio forcejeos entre los malhechores y el policía, quien iba de civil junto a su esposa con dirección a su casa. “Ellos salían del restaurante El Maná. Todo estaba oscuro; pero sí había transeúntes. Ellos esperaron a que no haya gente para atacarlo”, contó la testigo, quien prefirió el anonimato.

En efecto, el policía y su esposa fueron interceptados por dos hampones que se movilizaban en moto lineal. Los delincuentes lo atacaron y le dispararon a quemarropa. Luego de cometer sus fechorías, huyeron con rumbo a la av. América.

Suboficial José Giorghino Concha Martínez
El suboficial Concha deja en la orfandad a un menor de 5 años. Foto: redes sociales.

A pesar de haber recibido siete impactos de bala en el tórax y el abdomen, el policía sobrevivió. Sus colegas y familiares lo trasladaron al hospital Víctor Lazarte Echegaray, ubicado a pocas cuadras de la escena del delito. Los médicos le atendieron inmediatamente y confiaban en su operación; sin embargo, requerían de varias unidades de sangre. La comunidad policial solicitaba, por las redes sociales, la donación de sangre tipo A+.

Pasó una hora y programaron su operación; no obstante, las fuerzas del suboficial comenzaron a decaer. Durante la operación, Concha no resistió y perdió la vida. Fueron casi dos horas de agonía.

Le siguen los pasos

El suboficial Concha Martínez era el sostén económico de su familia. Deja a un menor de 5 años en orfandad, a su esposa con un trauma que nunca podrá superar y a una madre desconsolada.

La Policía continúa realizando las diligencias correspondientes. La fiscal Diana Santo Caro, de la Tercera Fiscalía Penal Corporativa, está a cargo de la investigación. Hasta el momento, se ha identificado que los autores del delito son diferentes a quienes están implicados en el homicidio de Richard Domínguez.

“Las investigaciones las estamos realizando a tiempo completo con los departamentos de Robos, Homicidios e Inteligencia. Vamos a identificar y captura a estos criminales. Uno de ellos fue de nacionalidad venezolana. Es lamentable lo que ha ocurrido”, mencionó el jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri), coronel PNP. Javier Méndez Yupanqui.

Identifican a autor del primer homicidio

Con respecto al crimen del suboficial de tercera Richard Javier Domínguez Rodríguez, asesinado a balazos la mañana de este miércoles en la urbanización La Perla, Buenapepa pudo conocer que la Policía ya tiene plenamente identificado al autor de los disparos. Se trata del sujeto vestido con uniforme del Segat. Las investigaciones apuntan a un joven de 18 años como el autor material de los hechos. Todas las unidades policiales de La Libertad están en alerta máxima debido a que el sicario, quien radica en Trujillo, tendría planeado fugar para evitar su detención. La Policía confía en que su captura sería cuestión de tiempo.

El policía Javier Richard Domínguez Rodríguez recibió un homenaje póstumo en la comisaría La Noria.

Vivián Fernández Sevillano
Vivián Fernández Sevillano
Nació en Trujillo, una ciudad predispuesta para la cosecha de mangos. Por ende, era la fruta que más abundaba en su casa durante el verano. Además de su dulzura y buena pepa, este tropical comestible le enseñó lo que es la madurez de los vegetales y a no dejarse llevar por las apariencias. Ahora, esas enseñanzas le sirven en su actividad periodística, la misma que orienta hacia el bienestar de las familias. El secreto, dice, está en enamorarse del proceso que implica la búsqueda de la verdad, y más en los días de lluvia.