InicioFruta frescaActualidadBallena varada en playa Señoritas será trasladada en volquete a un relleno...

Ballena varada en playa Señoritas será trasladada en volquete a un relleno sanitario

La Dirección del Medio Ambiente de la PNP expresó que aún se desconocen las causas de muerte de la cría de ballena, pero por razones de salud pública, este será removido del lugar

En un esfuerzo conjunto liderado por autoridades locales y expertos en conservación marina, se ha iniciado hoy el proceso de traslado de una cría de ballena que quedó varada en la costa de la playa Señoritas, al sur de Lima. La Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional informa que se coordinó la extracción del cetáceo en respuesta a la situación, considerando tanto la salud pública como la importancia de preservar el entorno marino.

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) ya ha recogido muestras del ejemplar marino con el fin de investigar las circunstancias que llevaron a su trágico destino. El comandante Andrés Rosales, vocero de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional, comentó a Canal N: “En este momento estamos trabajando en colaboración con representantes de la subprefectura del distrito y el personal del área de medio ambiente de la municipalidad de Punta Hermosa. Hemos establecido una coordinación eficaz para asegurar su pronta evacuación”.

Las causas de la muerte del cetáceo aún son desconocidas y están siendo objeto de investigación. Sin embargo, por razones de higiene y salud pública, se ha tomado la decisión de trasladar el animal a un relleno sanitario proporcionado por la municipalidad local. “Nuestro objetivo principal es garantizar que el procedimiento se realice con el menor impacto posible en el entorno, al mismo tiempo que se aborda la cuestión de la salud pública”, señaló el comandante Rosales.

La ballena, un ejemplar de color blanco y plomo, yace en un lugar de difícil acceso entre los peñascos de la playa Señoritas. Para llevar a cabo la remoción del animal, se ha movilizado un destacado número de personal municipal que está trabajando en equipo para garantizar que el traslado se lleve a cabo de manera segura y eficiente. El plan involucra el uso de un volquete especialmente habilitado para transportar la cría de ballena desde su ubicación actual hasta el relleno sanitario.

Los especialistas en fauna marina han determinado que el ejemplar varado es una cría de ballena, cuyo tamaño aún no ha alcanzado su máximo desarrollo. Con una longitud de 15 metros y un peso estimado de 75 toneladas, el cetáceo representa un recordatorio de la rica biodiversidad marina de la región y resalta la necesidad de una mayor conciencia sobre la conservación de estos majestuosos animales y sus hábitats naturales.