InicioMercadoBad Bunny: ¿qué hizo Benito para ser amado y odiado?

Bad Bunny: ¿qué hizo Benito para ser amado y odiado?

El artista de Puerto Rico, quien, esta semana, ofreció dos conciertos multitudinarios en Perú, goza de simpatía y, también, de un rechazo descarnado.

En el Perú aún hay resaca de Bad Bunny. El artista urbano se presentó el domingo 13 y lunes 14 de noviembre en el Estadio Nacional de Lima, y los contenidos de los fans siguen circulando en redes sociales sobre lo que fueron esos conciertos. 

El puertorriqueño, considerado un ícono de la música actual, desarrolló un espectáculo de primer nivel. Juegos de luces, videos, plataformas flotantes, corografías, entre otros elementos técnicos, más una discografía arraigada en sus seguidores, convirtieron a este show en uno de los mejores del año. 

Entre los dos conciertos, asistieron un estimado de 84 mil personas. La venta de entradas se realizó el 28 de enero y en sesenta minutos se terminaron (42 mil boletos). En febrero, los productores anunciaron una segunda fecha y que lanzarían a la venta el mismo número de tickets: en tres horas se adquirieron todas. 

Evidentemente, Bad Bunny tiene una larga lista de seguidores en todo el planeta y su trabajo es reconocido por la industria y la crítica. En agosto del 2022, hizo historia al convertirse en el primer artista que no canta en inglés en ganar el premio Video Music Awards (VMA) de la famosa cadena MTV, por su trabajo  Titi me preguntó. Ayer, volvió a marcar un hito cuando su disco Un Verano Sin Ti  recibió la nominación a Álbum del Año en los Premios Grammy; es el primer trabajo absolutamente en español en obtener esa postulación.

Bad Bunny entre el bien y el mal 

Pero, así como ha cosechado seguidores y reconocimientos, el Conejo Malo carga con  una pesada mochila de despotricadores, quienes cuestionan su música, letra y hasta su forma de ser. 

En Youtube, Matías Parkman subió un contenido, en el cual analiza la carrera musical de Ban Bunny. Lejos de ofrecernos una valoración de su trabajo, el especialista brinda una reflexión sobre lo que el puertorriqueño quiere hacer con su música. ¿Lo estará logrando? 

“Me sorprende que la gente diga que la música de Bad Bunny suena igual. Si siguen su discografía se van a encontrar con un artista superversátil y ambicioso”, adelanta. 

Pase, vea y baile. 

César Clavijo Arraiza
César Clavijo Arraiza
Nació en un desierto frente al mar, donde solo crecen árboles de algarrobos. Dice que le gustan todas las frutas, pero en los últimos meses se ha decantado por el pepino, de origen andino; pero con una mala fama: se cree que si se consume después de beber licor puede causar la muerte. Periodista, escritor, docente, padre y esposo. Es torpe con la pelota, pero ama jugar fútbol. En el 2018 publicó "Tercera persona"; en el 2023, "No todo se queda en la cancha". Terminó un doctorado en comunicaciones.