InicioFruta frescaActualidadAunor destina inversión de 9 millones de soles en tramo Pativilca -...

Aunor destina inversión de 9 millones de soles en tramo Pativilca – Santa – Salaverry para reducir accidentes

Concesionaria Autopista del Norte (Aunor) continúa ejecutando mejoras en la red vial 4, como parte del Programa de Reducción de Accidentes de Tránsito (PRA).

En el marco del Programa de Reducción de Accidentes (PRA), Autopista del Norte (Aunor) llevará a cabo importantes mejoras en nueve sectores de la red vial 4, que comprende el tramo Pativilca – Santa – Salaverry de la Panamericana Norte. El objetivo principal del programa es incrementar la seguridad vial en las zonas que presentan mayores índices de accidentes.

default

Durante el presente año, la concesionaria tiene proyectada una inversión superior a los 9 millones de soles para implementar el PRA, cuyas acciones comenzaron a ejecutarse a fines de 2021. Estas intervenciones abarcan la optimización de la señalización vertical, con el propósito de prevenir riesgos asociados al exceso de velocidad y mejorar la geometría de la vía. Asimismo, se llevará a cabo una mejora en la demarcación horizontal para una mejor orientación de los conductores.

En busca de una protección adicional, se tiene prevista la instalación de barreras laterales para contención y redireccionamiento en puntos estratégicos, así como la colocación de reductores de velocidad con bandas alertadoras y resaltadores laterales. Estas medidas servirán para alertar a los usuarios y promover velocidades prudentes.

Actualmente, se están realizando trabajos en la región de La Libertad, específicamente en los sectores de San Pedrito, Coscomba y la zona de clubes campestres en Guadalupito. Paralelamente, en la región de Áncash, se están llevando a cabo intervenciones en el kilómetro 215, Tamborero, Pampa Las Zorras, Playuelas, Villa Culebras y Gritalobos, ubicados en la provincia de Huarmey.

Objetivo de Aunor: reducir accidentes
En palabras de Álvaro Mellado, director de Operaciones de Aunor, el PRA aborda de manera integral el problema de la accidentabilidad, no solo enfocándose en la infraestructura, sino también en el factor humano. Junto con las mejoras viales, se llevan a cabo acciones de concientización dirigidas a grupos de interés claves, como escolares, padres de familia, docentes y conductores que transitan por la concesión.

Este ambicioso programa está planificado para un desarrollo a lo largo de cinco años, contados desde noviembre de 2021. Con estas acciones, Aunor busca contribuir significativamente a la reducción de accidentes y a la creación de una red vial más segura para todos los usuarios.