La Policía Nacional del Perú maneja la hipótesis de que el atentado, con un aparato explosivo, en la casa del juez Rosendo Pompeyo Vía Castillo, en Trujillo, se debe a un acto de amedrentamiento contra el magistrado por parte de una banda criminal o de una delincuente en solitario.
“El juez, seguro, está llevando casos vinculados con organizaciones criminales o, tal vez, algún criminal está buscando su libertad, y pretende, de esta forma, presionar al magistrado”, declaró el general Augusto Ríos Tiravanti, jefe de la III Macro Región Policial de La Libertad.
La conjetura se fundamenta, continúo el oficial, porque no existe registro de una amenaza previa contra Vía Castillo, juez del Segundo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Trujillo de la Corte Superior de Justicia de La Libertad. “Ya hemos dispuesto su seguridad las 24 horas”, aseguró Ríos.
Atentado y serenidad interrumpida
El atentado ocurrió el jueves 8 de junio, cerca de las nueve de la noche. La tranquilidad de la urbanización Los Cedros se alteró por el sonido de un fuerte estallido.
La explosión hizo añicos las lunas de la ventana, afectó parte de la puerta principal y del portón de la cochera de la vivienda del magistrado.
El diario La República citó una fuente policial para asegurar que, en el instante del ataque, el juez se encontraba en el interior de su propiedad junto a sus familiares.
Personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex) de la Policía revisó los restos del artilugio y confirmó que se trató de una acción deliberada.
“No es la única hipótesis que tenemos. Seguimos trabajando, reuniendo información, fijando otras variables para establecer cuál es el móvil más certero del ataque”, declaró el general Ríos.
El juez Vía Castillo no se ha pronunciado sobre lo ocurrido. Quien ha expresado su malestar es elpresidente del Poder Judicial del Perú, Javier Arévalo Vela. “Al juez Vía Castillo quiero manifestarle mi total apoyo. Se ha tomado todas las acciones necesarias para garantizar su seguridad, así como la de su familia”, señaló.
Arévalo expresó su confianza en que la Policía identifique y capture pronto a los responsables.
Muerte de Teo
En febreros del 2023, el despacho del juez Vía Castillo recibió el pedido de prisión preventiva contra Emiliano Paico Zumaeta, el universitario acusado de asesinar de cuatro balazos al cacharro de perro llamado Teo.
El magistrado rechazó de pedido de internamiento del joven mientras duren las investigaciones. Meses después, su medida fue revocada por un juzgado superior, el cual sí ordenó el encarcelamiento preventivo contra Paico.