Más de cuarenta horas después de la desaparición de una avioneta de instrucción en el mar de Huanchaco, las labores de ubicación y rescate de los tres tripulantes restantes continúa.
La Marina de Guerra del Perú confirmó que la búsqueda de los desaparecidos se extendió hasta el mar de Pacasmayo. Esta decisión se tomó luego del hallazgo, la tarde del sábado 29, del cuerpo sin vida de Fabiana Hernández Barba, una de las cuatro personas que iba a bordo de la aeronave con matrícula OB-1334, modelo Cessna 172, de la escuela de aviación Juan Bielovucic Cavalier (JBC), reportada como desaparecida la noche del viernes 28.
“La ubicación del cuerpo de la señorita Fabiana nos permite determinar la deriva, que es el comportamiento del mar frente al cuerpo y fuselaje del avión. Esto nos permite proyectar un área de búsqueda más eficiente, con mayores esperanzas de encontrar novedades este día”, declaró a RPP Noticias Richard Fuchs Vásquez, capitán del puerto de Salaverry.
El oficial de la Marina de Guerra indicó que en la zona de Huanchaco, donde se reportó la desaparición de la avioneta, se mantendrá la patrullera Costa Independencia, unidad guardacosta de la capitanía de Salaverry que apoya en las tareas de búsqueda desde la noche del viernes 28.
Búsqueda de avioneta se extiende a Pacasmayo
Richard Fuchs Vásquez explicó que el comportamiento de la marea obliga a extender la zona de búsqueda hacia el noroeste, “a media milla, eso es un aproximado de un kilómetro por hora”, que se estima se deslizaron los cuerpos o los restos del avión. “Eso nos lleva a pensar que la proyección para encontrarlos estaría hacia el norte”, afirmó.
“Se hará una búsqueda menor frente a Huanchaco porque el área de monitoreo está orientada hacia Malabrigo. La patrulla Costa Independencia permanecerá en la zona de Huanchaco mientras que la patrulla Río Pativilca seguirá hasta Malabrigo y Pacasmayo”, prosiguió en entrevista con RPP.
Río Pativilca es un buque de la Marina de Guerra que arribó a Salaverry la tarde del sábado 29 procedente del Callao para reforzar las acciones de rescate de los tripulantes desaparecidos. Esta embarcación cuenta con una tripulación de 40 hombres bien entrenados en estas labores.
“Las acciones de búsqueda nocturna han continuado anoche hasta donde la visibilidad lo ha permitido. Lamentablemente no hemos tenido resultados. El buque sigue en la zona y se ha retomado la búsqueda aérea a través de helicópteros de la Marina, del Ejército y la aeronave de la Fuerza Aérea”, afirmó Fuchs Vásquez.
Helicópteros y naves
Como informó Buenapepa, son tres aeronaves las que brindan el apoyo aéreo en un área marítima de veinte por setenta kilómetros. El helicóptero mejor equipado es el AB-212 de la Marina de Guerra. Esta aeronave cuenta con paramédicos, buzos y observadores aéreos. Su desplazamiento fue clave para hallar el cuerpo de Fabiana Hernández Barba, a seis kilómetros de la línea de costa.
“Nosotros tuvimos una reacción inmediata. Tomamos conocimiento del accidente a las 19:00 horas (del viernes 28) y a las 20:30 horas la patrullera Costa Independencia ya se encontraba en el punto haciendo labores de búsqueda. Lamentablemente la visibilidad y el estado del mar dificultaron esas labores”, mencionó Richard Fuchs Vásquez, capitán del puerto de Salaverry.
Confirma irregularidades a bordo
La Marina de Guerra confirmó que recibió el manifiesto oficial de parte de la escuela de aviación JBC en el que se detalla solo tres tripulantes a bordo de la avioneta Cessna 172 y no cuatro.
“Tenemos el manifiesto de despegue de tripulantes donde se precisa que son tres las personas que estaban en la aeronave, pero ayer, durante las labores de búsqueda, nos enteramos que había un cuarto tripulante. Seguimos abocados a esas acciones. Ya las autoridades competentes tienen que hacer las investigaciones correspondientes. La confirmación la dio la escuela de pilotaje JBC. Fue en el transcurso de la tarde de ayer (sábado 29)”, declaró Fuchs Vásquez.
Vale indicar que, de los cuatro tripulantes, la Marina de Guerra halló el cuerpo sin vida de Fabiana Hernández Barba. El rescate ocurrió al promediar las 4:30 de la tarde del sábado 29. Los socorristas trasladaron sus restos hasta el aeropuerto de Trujillo donde se aguardó la presencia de la fiscal adjunta Katia Castillo Viera. Posteriormente, el cuerpo se trasladó a la morgue y horas después la Policía Nacional confirmó la identidad de la joven tripulante.
Aún falta ubicar a Santiago Aldaz García, quien era el piloto instructor, Mayt Jiménez Barreto y Boris Corrales Pardo.