Entramos a una nueva fase de la emergencia sanitaria, quizás la más esperada por todos o, al menos, por la mayoría. Ante el notorio descenso de contagios de coronavirus a nivel nacional, el uso de mascarillas será opcional en espacios cerrados ventilados, informó el ministro de Salud, Jorge López.
Sin embargo, sí será obligatorio llevar tapabocas en el transporte público, hospitales y lugares cerrados sin ventilación, así como para personas que presenten síntomas de gripe.
Jorge López, quien estuvo acompañado de especialistas del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), también declaró que ya no será obligatoria la presentación del carné de vacunación para ingresar a los centros comerciales, bancos y otros establecimientos; solo las personas que vengan del extranjero deberán cumplir con este requisito.
“Ya vamos a convivir con este virus, es muy probable que la vacunación contra el covid-19 entre al esquema de vacunación. Estamos en evaluación de las vacunas que se están usando en el mundo”, informó.
¿Desde cuándo?
Las nuevas medidas entrarán en vigencia este fin de semana, una vez que los ministros de Estado que se encuentran en el extranjero firmen el nuevo reglamento y este sea publicado en el diario El Peruano. Adelantó que en un aproximado de dos semanas se podría anunciar el final de la cuarta ola de la pandemia de la covid-19 en el país.
“El número de casos sigue descendiendo. Semana a semana disminuye un 5 %. En dos semanas ya debemos estar terminando esta cuarta ola”, precisó.
Deshojando margaritas en La Libertad
Tras conocerse el anuncio del Minsa, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) La Libertad analiza recomendar que la población mayor de 60 años, así como las personas que padezcan de alguna comorbilidad, continúen usando mascarillas en espacios cerrados.
“Es una situación expectante. Si bien es cierto el riesgo de enfermar y morir por covid-19 se ha reducido sustancialmente, aún sigue siendo una amenaza para cierto grupo de personas. Las mascarillas y todas las medidas de protección, incluidas las vacunas, son necesarias. Como Gerencia de Salud estamos analizando esto. Como área de Epidemiología he propuesto que por lo menos las personas de 60 años y con comorbilidades deberían seguir usando las mascarillas en espacios cerrados”, contó a Buenapepa Ana Burga Vega, jefa de Epidemiología de la Geresa.
Consideró que con el anuncio del Minsa, el Gobierno Central traslada la responsabilidad del cuidado preventivo a cada ciudadano, siendo un gran problema “que no todos demuestran el mismo compromiso ni grado de responsabilidad para evitar los contagios”.
“Como área de Epidemiología, he propuesto que por lo menos las personas de 60 años y con comorbilidades deberían seguir usando las mascarillas en espacios cerrados”
Ana Burga Vega, jefa de Epidemiología de la Geresa La Libertad
De igual manera, el presidente de la Federación Médica de La Libertad, Carlos Valderrama Valdivia, calificó de apresurada la medida y consideró que, si otros países aprobaron esta medida, se debe a que cuentan con “controles sanitarios estrictos”.
“La situación es que todavía se siguen presentando casos. Es una medida apresurada. Hace unos meses un exministro dijo que no eran necesarias algunas medidas y vino un contagio masivo. Debemos tener siempre las precauciones, no descuidar los espacios cerrados. Todavía no podemos decir que ha finalizado la pandemia. Si otros países están declarando esto es porque tienen un control sanitario estricto. Nosotros no. No somos eficientes en los controles sanitarios. Nosotros somos uno de los peores”, explicó.
Agregó que hay un amplio sector de la población que es antivacuna y que se expondrá a los contagios y posibles cuadros graves de coronavirus. “Indudablemente la recomendación de la Gerencia de Salud es buena. No solo deben usar mascarillas las personas mayores de 60 años, también las personas que son de riesgo como gestantes, diabéticos, personas con neoplasias”, declaró.
“Si otros países están declarando esto es porque tienen un control sanitario estricto. Nosotros no. No somos eficientes en los controles sanitarios. Nosotros somos uno de los peores”
Carlos Valderrama Valdivia, presidente de la Federación Médica La Libertad
También es opcional en colegios
Vale indicar que, desde el pasado 29 de agosto, el uso de mascarillas en las instituciones educativas también es opcional para los estudiantes, debiendo garantizarse la ventilación adecuada, conforme a la legislación vigente, según norma publicada en el diario oficial El Peruano.
El Decreto Supremo Nº 108-2022-PCM, que prorroga el estado de emergencia nacional por 33 días calendario, a partir del 29 de agosto de 2022, precisa que el uso de mascarilla para el personal docente es obligatorio.